
El protocolo del grupo recoge entre otros objetivos “denunciar las diversas formas de discriminación y violencia” y “demandar a las autoridades” la modificación de leyes relacionadas con este colectivo, según dio a conocer este miércoles Leannes Imbert Acosta, su directora.
Además, pretende realizar “acciones educativas” que para eliminar “toda forma de discriminación, exclusión, diferenciación”, crear espacios culturales y de ocio destinados al colectivo LGTB, así como “formar o reeducar” a sus “miembros en los principios de la moral y la cívica”.
Asimismo, entre sus acciones está el estudio del papel que han tenido en la historia de Cuba los homosexuales, “construir bases de documentación sobre temas LGBT”, y “crear un Comité de Auditoría de homofobia institucionalizada”.