Homenajea el IFAI a exintegrantes del Grupo Oaxaca

Arturo Rodríguez García

MÉXICO, D.F. 25 de mayo (apro).- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) celebró hoy la declaración emitida por el llamado “Grupo Oaxaca”, que hace 10 años elaboró la propuesta para integrar la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG), que permitió el perfeccionamiento del derecho de acceso a la información en México.

En Casa Lamm, el IFAI homenajeó a varios ex integrantes del “Grupo Oaxaca”, entre ellos el reportero de la revista Proceso, Jenaro Villamil, y el analista Ernesto Villanueva, colaborador del semanario.

En su discurso, el comisionado Ángel Trinidad Zaldívar expuso que la legitimación del derecho a la información, ganado con la LFTAIPF, se patenta con las más de 600 mil solicitudes que han hecho los ciudadanos desde que se fundó el IFAI.

En 2001, el corresponsal de The New Times, Ginger Thompson, reseñó el seminario de nominado “Derecho a la información y reforma democrática”, realizado en Oaxaca el 23 y 24 de mayo de de ese año.

En esa ocasión, 19 intelectuales y periodistas elaboraron la “Declaración de Oaxaca”, que proponía la creación de la Ley Federal de Transparencia.

 Dicha declaración, suscrita por 77 diarios mexicanos, se reprodujo el 25 de mayo en los diarios Reforma y El Universal.

Tanto el seminario como la declaración constituyeron un parteaguas, ya que motivaron los consensos para elaborar la LFAIPG, aprobada en el Congreso de la Unión en abril de 2002.

En el acto de esta mañana, el comisionado Ángel Trinidad Zaldívar expresó que más allá de un acto de complacencia, la conmemoración es una circunstancia para evaluar, observar deficiencias y hacer nuevas propuestas.

 “También, por supuesto, es el momento de afinar estrategias que nos permitan enfrentar con inteligencia y de manera sólida los atentados que se ciernen sobre el derecho de acceso a la información”, señaló.

 En el evento estuvieron presentes la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard Mariscal, así como la comisionada Sigrid Arzt.

Además de Villamil y Villanueva, el IFAI también reconoció a Juan Francisco Escobedo Delgado, Miguel Treviño de Hoyos, Luis Javier Solana, Issa Luna Pla, Salvador Nava y Roberto Rock.

Luego del acto conmemorativo se realizó el foro “Perspectivas y retos sobre la implementación de la Ley Federal de Acceso a la Información”, en el que participó como moderador el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío, y como panaleistas los homenajeados.

5 Respuestas a “Homenajea el IFAI a exintegrantes del Grupo Oaxaca

  1. Pro Defensa del Ciudadano A.C.

    Felicidades Genaro Villamil: pero esa ley siguió la suerte de todas las demás. LA FALTA DE EJECUCIÓN; el IFAI un órgano poco trasparente y corrupto, el acceso ala información es un mito mas.

  2. Raúl Martínez P.

    Estimado jenaro:
    Cuando por vez primera me enteré de que iba a empezar a funcionar el IFAI, como muchos otros mexicanos me quedé perplejo -en el buen sentido de ésta última palabra-; «una de tantas medidas positivas que implantará el Cambio prometido por Fox» pensé. Algunos meses después empezé a enterarme de que la información solicitada llegaba con múltiples renglones y párrafos ocultados, o bien de plano negada mediante «muletillas» como: información reservada -a la que tendrán acceso sus bisnietos, podrían añadir – o centenares de tarugadas de ese estilo.
    Era, ES y seguirá siendo obvio, automático, que la Mafia PRIANISTA continuará concediendo, muy a su pesar, ciertas medidas «populistas», las cuales frenará o de plano modificará en cuanto tales propuestas de ciudadanos responsables, -como los que en su momento integraron «el Grupo Oaxaca»-, ya en la práctica, resulten perjudiciales para sus torvos y muy personales propósitos; y lo llevará a cabo como lo ha hecho siempre: VACUNANDOSE, mintiendo, utilizando las «borregadas» legislativas y judiciales, sus nefastos medios electrónicos, etc.
    Así que una vez más: ¡¡LÁSTIMA MARGARITO!!!.
    Saludos,

  3. Jenaro Villamil

    Gracias por los comentarios y opiniones. Una observación: en la nota del evento de este miércoles 25 de mayo hizo falta mencionar a uno de los integrantes del Grupo Oaxaca que estuvo en el evento de Casa Lamm: el abogado Jorge Islas, esencial en la tarea de aprobación de la ley, junto con los otros académicos mencionados.
    Jenaro

  4. Francisco Parra

    Gusto en conocerte en foto, Jenaro. Más gusto es saber que estuviste tras la inciativa del IFAI, mismo, al igual que la ley de la materia, Fox se opuso férreamente al principio (que no se olvide). Hay te mandé un artículo sobre el caso del menor supuestamente violado en el Instituto San Felipe de Oaxaca, que creo que servirá para evaluar qué tantas posibilidades de éxito tendría el nuevo sistema penal oral de funcionar en los hechos. SALUDOS

  5. José Luis Cerdán

    No estoy de acuerdo con aquellos que piensan que la ley de transparencia y acceso a la información fue un fiasco.
    Me parece que México avanzó, sin duda, aunque no todo lo que hubiéramos querido.
    La ley puso el camino. Nos corresponde a todos los demás (los ciudadanos) utilizarla, exigir su cumplimiento, su maduración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s