Si esta es una victoria de EU, ¿sus fuerzas deben irse a casa?

Entonces ¿por qué seguimos en Afganistán? ¿No se supone que estadunidenses y británicos llegaron ahí en 2001 para combatir a Osama Bin Laden? ¿No lo mataron el pasado lunes?

Hubo un doloroso simbolismo en los ataques aéreos de la OTAN de este martes: apenas 24 horas después de la muerte de Bin Laden, se produjo una agresión que mató de paso a un número no determinado de guardias de seguridad afganos.

La verdad es que desde hace mucho perdimos nuestro mausoleo en el cementerio de los imperios, al convertir la cacería del hoy irrelevante inventor de una yihad global en una guerra contra decenas de miles de insurgentes talibán a quienes poco les importa Al Qaeda, pero que con mucho entusiasmo quieren sacar de su país a los ejércitos occidentales.

Las cándidas esperanzas del presidente afgano, Hamid Karzai, y de la secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, en el sentido de que ahora, tras la muerte de Bin Laden, el talibán se convertirá en un grupo de apacibles demócratas que obedecerán dócilmente al gobierno corrupto y pro occidental afgano nos demuestra lo poco que estas personalidades entienden de la sangrienta realidad del país. Algunos miembros del talibán admiraban a Bin Laden, pero no lo querían, y él no participó en su campaña contra la OTAN. El mulá Omar, quien está en Afganistán, es más peligroso que Bin Laden para Occidente y nadie lo ha matado.

Sigue leyendo.

2 Respuestas a “Si esta es una victoria de EU, ¿sus fuerzas deben irse a casa?

  1. En nuestro sitio ComunidadZoom.com estamos exhibiendo online y gratis los documentales más importantes realizados por norteamericanos, que investigan a fondo los sucesos del atentado a las torres del 9/11 (Michael Moore, Naomi Klein, Zeitgeist, Loose Change, etc.) y otros documentales que tocan temas conexos como la doctrina del shock y las operaciones de bandera falsa, para poder tener otros puntos de vista y conseguir un análisis de mayor dimensión: http://comunidadzoom.com/atentados-torres-gemelas

  2. Candelario de San Miguel

    El artículo de Don Jenaro Villamil acerca de la muerte mediática de Bin Laden, refiere diversas obras de autores como el irlandés Robert Fisk que tratan temas relacionados con dicho finado; pero en mi modesta opinión no hay nada que se acercara tanto, quizás premonitoriamente a dicha defunción, como la novela «El Afgano» del gran escritor británico Frederick Forsyth. O realmente fue un guión que sirvió de inspiración a la CIA? Como dijo doña Chiito de La Sabanilla: «Saaabe!»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s