#Trending Topics
por Arturo Loría

Tweet de Keith Urbahn al que se le atribuye haber "encendido la mecha" en Twitter, horas antes de que el Presidente Barack Obama hiciera su anuncio oficial.
Pocos eventos han marcado la historia del nuevo milenio como la caída de las Torres Gemelas de Nueva York ocurrida el 11 de septiembre de 2001. El vuelo 175 de United Airlines estrellándose contra la torre sur es, quizás, una de las imágenes más impactantes de nuestra historia.
Las posteriores escenas de George Bush declarando la Guerra contra el terror hacían sonar un nombre en particular: Osama Bin Laden, líder de la organización terrorista Al-Qaeda quien, según anunció ayer el presidente estadounidense Barack Obama, murió ayer tras un ataque aereo.
La noticia de que el terrorista más buscado en el planeta había sido asesinado incendió las redes sociales con comentarios y, de hecho, fue a través de este espacio que el mundo se enteró del rumor que, a las 23:35 horas del domingo 1º de mayo, el presidente Barack Obama confirmaría en un comunicado televisivo.
De acuerdo al periódico The New York Times, el encargado de prender la mecha de Twitter fue Keith Urbahn, jefe del equipo de empleados del antiguo secretario de defensa Donald Rumsfeld, quien alrededor de las 10:25 de la noche twitteó: “Una fuente confiable me ha dicho que asesinaron a Osama Bin Laden”.
Muchas veces los gringos dijeron matamos a Pancho Villa pero nunca lo agarraron igual Obama por la reelección que viene es capaz de todo igual dijo que iba a cerrar Guantanamo. Y ya ven
ES UN HABLADOR Y MENTIROSO
[X] Hittler (Eliminado)
[X] Sadam Hussein (Eliminado)
[X] Osama Bin Laden (Eliminado)
[X] Muamar Gadafi (Eliminado)
[ ] Emilio Azcarraga Jean (Sigue Libre)
[ ] Luis Echeverria (Sigue Vivo)
[ ] TALIBAN (Sigue Vivo)
[ ] Ulises Ruiz (Sigue Libre)
[ ] Mario Marin – Gober Precioso (Sigue Libre)
[ ] Arturo Montiel (Sigue Libre)
[ ] Enrique Peña Nieto (en Campaña)
[ ] El America (Sigue en Primera Division)
UFF !! Todavia falta mucho por hacer.
‘En 2002, Bernardo Gómez ofendió a no pocos mexicanos cuando agradeció a Marta Sahagún de Fox, besándole la mano en público, la disminución de los tiempos oficiales en la televisión. Gómez dijo, buscando justificar esa medida, que Díaz Ordaz los había establecido para castigar a los concesionarios por haber transmitido la tragedia de 1968. No es verdad. Elena Poniatowska, en La Jornada, puso las cosas en claro: “En el 68 y después, los medios de comunicación callaron la matanza del 2 de octubre, hicieron un silencio ominoso, incluyendo Televisa. Bernardo Gómez está soñando. La televisión fue comparsa del gobierno y apoyó la represión”.’
http://www.jornada.unam.mx/2006/12/12/index.php?section=opinion&article=016a1pol