Manuel Buendía, Fragmentos para un Joven Periodista

Jenaro Villamil

Entre algunos amigos periodistas, jóvenes y con ganas de renovar el acartonado panorama de la prensa en México, es común tener actitudes como: “a mí la política no me interesa”, “estoy harto de averiguar qué sucede entre los partidos”, “yo busco verdaderas historias humanas”, “el periodismo tradicional no me interesa”, etc.

Frente a este tipo de frases no está de más compartir algunas reflexiones de quien es considerado uno de los mejores columnistas del periodismo contemporáneo en México: Manuel Buendía, que además tuvo la virtud de dejar cientos de escritos sobre sus reflexiones, enseñanzas y autocríticas.

En vísperas de conmemorar un aniversario más del crimen que interrumpió la vida de Manuel Buendía, en mayo de 1984, vale la pena retomar esta selección de reflexiones, publicadas por Omar Raúl Martínez, en el libro Manuel Buendía en la Trinchera Periodística, compilación publicada por la Universidad de Xalapa.

He aquí algunas reflexiones para no olvidar que periodismo y política no son universos separados sino entrelazados por una razón fundamental: ambos tienen una naturaleza social. También algunas frases que retratan con la sencillez y claridad de lenguaje que caracterizó la obra de Buendía, la enorme aventura que representa ser periodista.

Sigue leyendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s