El terremoto mediático Wikileaks dinamitó la estrategia de seguridad: especialistas

Laura Poy Solano
Periódico La Jornada
Viernes 11 de marzo de 2011, p. 9

Especialistas en seguridad nacional y en medios de comunicación afirmaron que la divulgación de los cables deWikileaks ha dinamitado la estrategia de seguridad e inteligencia en muchos países, pero en el caso de México representan un duro golpe a la administración del presidente Felipe Calderón.

Agregaron que los medios de comunicación y las redes sociales han tenido un papel vital para difundir a la sociedad el contenido deinformación incómoda para los gobiernos, y que en nuestro país han tocado con especial interés a los más altos funcionarios del gabinete de seguridad nacional.

José Luis Piñeyro, experto en seguridad nacional e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), destacó que tras darse a conocer las opiniones del embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, sobre los responsables de la seguridad en México, se hace evidente que no ha funcionado la estrategia del calderonismo contra el narcotráfico.

Agregó que, en materia de seguridad nacional, México enfrenta problemas serios, por un lado, ante latibia respuesta del gobierno del presidente Felipe Calderón ante eloperativo Rápido y furioso, mediante el cual ingresaron miles de armas a México desde Estados Unidos,cuando lo que denota esta acción es la desconfianza del gobierno de Barack Obama con respecto al nuestro en terminos de estrategia e información.

Es evidente que hay molestia de Calderón por las opiniones que critican a las fuerzas armadas y a su gabinete de seguridad, que es el sector que controla el combate al crimen organizado, pero advirtió que antes de cambiar su estrategia de seguridad nacional el Ejecutivo federal debe valorar qué tanta credibilidad le da a las opiniones del embajador Pascual, y si tiene a los hombres o mujeres de alto nivel para hacer un cambio, pues sin duda no es lo mejor que se critique a los más altos funcionarios de ese sector, señaló el investigador universitario.

Al respecto, Guillermo Garduño, catedrático de la UAM y también especialista en fuerzas armadas y narcotráfico, aseguró que las revelaciones del sitio Wikileaksdestrozaron la estrategia en materia de seguridad e inteligencia de muchos gobiernos en todo el mundo, y México no es la excepción, pues al desnudar las relaciones diplomáticas y políticas de los funcionarios de más alto nivel el sistema queda al desnudo.

Agregó que no se puede entender esta transformación radical de los mecanismos de seguridad nacional sin la participación activa de los medios de comunicación impresos, así como de las redes sociales, pues gracias a la divulgación de miles de cables confidenciales de la diplomacia estadunidense, conocemos las inseguridades y contradicciones de los organismos de seguridad nacional en México.

Vivimos, afirmó, una de las crisis más graves desde la posguerra, con escenarios inéditos en los que poco podemos prever la profundidad de las transformaciones.

En entrevista por separado, Javier Esteinou, profesor-investigador de la UAM, explicó que con la publicación de los cables enviados por el embajador Carlos Pascual tenemos acceso a una denuncia que no se había hecho pública: la notoria desconfianza del gobierno de Barack Obama ante Felipe Calderón.

Se trata, indicó finalmente, de información “fundamental que hemos conocido por medios impresos comoLa Jornada, pero también por las redes sociales, que ayudaron a ampliar y difundir su contenido para que un sector mayoritario de la población se informe. Es una tarea necesaria, aunque aún no podemos prever hasta dónde llegará el terremoto mediático iniciado por Wikileaks”.

Enlaces:

Los cables sobre México en WikiLeaks

Sitio especial de La Jornada sobre WikiLeaks

Consulta la nota original aquí.

 

 

4 Respuestas a “El terremoto mediático Wikileaks dinamitó la estrategia de seguridad: especialistas

  1. Y en su mundo de percepciones de ensueño, Calderón feliz porque le autorizaron que pasen los camiones y fue a defecarla con su berrinche respecto del embajador patito Pascual.

  2. Muy interesante nota, sin embargo difiero de la apreciación que tienen lso expertos respecto de que los cables de WikiLeaks «destrozaron la estrategia de seguridad del País» ¿como se puede haber destrozado algo que nunca se ha tenido? No existe una estrategia concreta para la «guerra contra el narco» en México, son golpes fallidos, sin ton ni son, (palos de ciego) que evidencían el fracaso rotundo y precisamente, la ausencia de estrategia, todo esto agravado con el costo (inadmisible) de más de 35,000 vidas….

  3. Pingback: El terremoto mediático Wikileaks dinamitó la estrategia de seguridad: especialistas (via Jenaro Villamil) « Jestoryas's Blog

  4. Pingback: El terremoto mediático Wikileaks dinamitó la estrategia de seguridad: especialistas (via Jenaro Villamil) « Jestoryas's Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s