Jueves 10 de marzo de 2011, p. 30

Los abogados de Telmex Javier Quijano y Javier Mondragón, al momento de llegar a la Comisión Federal de Competencia, donde presentaron denuncias contra Televisa y Tv AztecaFoto Marco Peláez
Teléfonos de México (Telmex) presentó ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) cuatro denuncias en contra de Televisa, Televisión Azteca y diversas cableras a las que acusó de realizar prácticas monopólicas, colusión y exclusión, entre otras faltas a la Ley Federal de Competencia.
El titular de asuntos jurídicos de Telmex, Javier Mondragón, explicó que una de las denuncias está dirigida contra Televisa y Televisión Azteca por prácticas monopólicas absolutas en el mercado de televisión abierta, y por tratar de sacar del mercado de telefonía a esta empresa al negarle espacios publicitarios.
Otra de las denuncias va en contra de Televisa por haber incumplido las condiciones de la CFC para la compra de Cablemás. Una más corresponde a Cablevisión por prácticas monopólicas absolutas, debido a que esta empresa le negó y bloqueó
la venta de publicidad a Telmex.
La cuarta denuncia por colusión
va contra Yoo, el grupo creado por Cablevisión, Cablemás, Megacable y Televisión Internacional, cuando apareció en el mercado Dish México con paquetes y precios más económicos, que obligaron a las viejas cableras, e incluso a Sky, a modificar sus precios y modelo de ventas.
Pingback: Multimillonarios mexicanos: tienen 42% más | El Blog de Gabriel Orihuela
por eso digo que tanto televisa y tv azteca creen su proia red telefonica y que telmex tenga la concesion para vender televicion por cable ya que como este articulo expresa una vez que cablevision o sea televisa sintio presion los precios de la tele de paga bajaron debe de ocurrir lo mismo con los anuncios en television con una cadena televisiva mas y los precios de telecomunicaciones si el consorcio televisivo entra a la competencia en igualdad de condiciones.
Televisa y tv azteca quieren la interconexion de a gratis para que despues nos las vendan demasiado caras. Me duele ver que todavia la gente se crea las mentiras y chantajes de sus canales, que solo perjudican a ellos mismos dando una mala imagen.
Necesitamos que el gobierno ya permita entrar otras televisoras para tener un mejor contenido, como nacion no las merecemos.
Ahora ya contamos con otros medios de informacion como el internet
para mejor informarnos y esperemos que pronto tengamos otras televisoras.