Jenaro Villamil
Televisa ha aprovechado el escándalo generado en torno al documental Presunto Culpable para rasgarse las vestiduras en sus espacios informativos sobre las irregularidades en los procesos judiciales, pero ha evitado mencionar que ellos mismos han sido beneficiados por el entorno del Poder Judicial del Distrito Federal.
El favor más reciente del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal para la empresa de Emilio Azcárraga Jean fue el relevo de 12 jueces, el pasado 3 de marzo, incluyendo el de Yolanda Morales Romero, jueza sexagésima segunda de lo civil, quien había llevado hasta esta fecha el juicio promovido por Paula Cussi Presa Matute, la última esposa de Emilio Azcárraga Milmo en contra de su heredero por incumplimiento del reparto de la sexta parte de la fortuna de El Tigre.
El polémico juicio, que lleva más de cuatro años, ha estado lleno de incidentes y accidentes, pero hasta antes de su cambio la jueza Morales Romero había desahogado muchas de las pruebas y de los documentos aportados por la parte acusadora en los que se demuestra que hubo una “maquinación” y una “simulación mercantil” para despojar a Paula Cussi de la sexta parte que le correspondía de las acciones legadas por Azcárraga Milmo, divididas en las empresas Grupo Televicentro, Grupo Televisa y Grupo C.
El juicio estaba resultando más que incómodo para Azcárraga Jean. Comenzaron a ventilarse la existencia de empresas off shore y de un sinnúmero de irregularidades cometidas por los albaceas testamentarios, Julio Barba y Rubén Fuentes Colín, para lograr que de forma irregular el principal heredero de El Tigre lograra despojar de la sexta parte de su herencia a Cussi.
De acuerdo con el abogado César Méndez, quien encabeza la parte acusadora de Cussi, la jueza Morales Romero había logrado avanzar, a pesar de los múltiples obstáculos interpuestos por la defensa de Televisa.
excelente articulo me fue de gran utilidad
Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya