Mientras Julián Assange, fundador de Wikileaks, pasaba la primera noche en una celda de la prisión de Wandsworth, la misma donde estuvo preso el escritor irlandés Oscar Wilde en 1895, el grupo denominado Anonymus encabezó este miércoles un espectacular ciberataque a las cuentas de Mastercard y de Visa, las dos grandes empresas de tarjetas de crédito, en protesta por haber cortado el financiamiento al sitio en internet que ha generado un auténtico tsunami informativo.
Anonymus agrupa a hackers de todo el mundo que divulgaron en Twitter un link donde se veían los números de cerca de 10 mil clientes de Mastercard. Twitter decidió suspender la cuenta desde donde los hackers divulgaban sus actividades, bajo el lema de “¡Fuego, fuego, fuego!”.
También la página web de Visa sufrió un ciberataque masivo, al tiempo que la fiscalía sueca también se sumó a la lista de protestas, semanas después de que algo similar le ocurrió al banco suizo Postfinance, del servicio postal de Suiza, que canceló también la cuenta de Wikileaks.
De esta manera, la segunda fase de la ola de filtraciones más espectacular de los próximos años se transforma en una ciberprotesta de dimensiones y consecuencias, hasta ahora desconocidas.
La agencia EuropaPress destacó en un despacho informativo que existe temor entre Mastercard y en Visa de que sus sitios puedan colapsarse si la ciberprotesta rinde frutos.
En tanto, Assange se encuentra en la prisión de Wandsworth, la misma donde Oscar Wilde, el famoso autor de La Importancia de Llamarse Ernesto o del cuento El Gigante Egoísta, también se dio tiempo para aclarar en un artículo publicado en el periódico The Australian que la información difundida por Wikileaks no ha puesto en peligro la vida de nadie.
Por el contrario, afirmó este comunicador de 39 años de edad, han sido Estados Unidos y sus aliados en las invasiones a Afganistán y a Irak, quienes han asesinado y puesto en peligro decenas de vidas.
La ola de solidaridad con Assange pone en aprietos a sus propios detractores y críticos. Para muchos observadores, el rostro silencioso de miles de redes cibernéticas tomará vida y pondrá a prueba la era del Internet.
¿Quiénes Somos?
Blogueros, insurgentes, provocadores y mediáticos, este blog es una construcción colectiva, tuya y nuestra para salir del hommo videns y recuperar el hommo sapiens. En su mayor parte reproduce los textos, ensayos y reportajes de Jenaro Villamil, analista de medios; asimismo encontrarás textos, imágenes y vídeos que consideremos parte importante del flujo de información actual.Homozapping
Búsqueda
Secciones
- Colaboración (43)
- Diversidad Sexual (55)
- El Baúl del Recuerdo (8)
- El Reality Show de Peña Nieto (122)
- Encuesta (160)
- Entrevista (10)
- Especial (26)
- Monitoreo Informativo (489)
- Otros Textos (296)
- Para documentar nuestro optimismo (21)
- Periodismo en Libros (43)
- República de Pantalla (156)
- Reportaje Central (601)
- Sin Categoría (92)
- Trending Topics (36)
- Triple Play (127)
- Vídeo (41)
- Web (105)
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
-
Únete a otros 83.170 suscriptores
Encuesta de la semana
¿Qué hay en la cabecera?
El twitteo cotidiano
Tuits de jenarovillamilEnlaces
Nuestro archivo
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (31)
- mayo 2013 (27)
- abril 2013 (32)
- marzo 2013 (29)
- febrero 2013 (28)
- enero 2013 (39)
- diciembre 2012 (38)
- noviembre 2012 (30)
- octubre 2012 (36)
- septiembre 2012 (30)
- agosto 2012 (41)
- julio 2012 (52)
- junio 2012 (57)
- mayo 2012 (65)
- abril 2012 (68)
- marzo 2012 (59)
- febrero 2012 (76)
- enero 2012 (72)
- diciembre 2011 (62)
- noviembre 2011 (65)
- octubre 2011 (81)
- septiembre 2011 (92)
- agosto 2011 (101)
- julio 2011 (110)
- junio 2011 (118)
- mayo 2011 (105)
- abril 2011 (82)
- marzo 2011 (90)
- febrero 2011 (103)
- enero 2011 (88)
- diciembre 2010 (66)
- noviembre 2010 (54)
- octubre 2010 (62)
- septiembre 2010 (35)
- agosto 2010 (53)
- julio 2010 (30)
- junio 2010 (39)
- mayo 2010 (39)
- abril 2010 (20)
- marzo 2010 (9)
- /Users/arturoloria/Downloads/googledbe93e2bbbf683f4.html
Indudable, la historia crece. Hay más por venir, aun no se ha visto todo y creo que lo que viene estará mucho mejor; pero las sorpresas se puedan dar y puede acabar en nada o en algo totalmente impensable.
El telón ha caido, se ha terminado el segundo acto (¿o será el tercero? quien sabe, tal vez sea el cuarto) esperemos la llegada del siguiente acto que nos sorprenderá aun más.
TENEMOS DERECHO A LA INFORMACIÓN. Wikileaks es una denuncia de crímenes de guerra. Y hace mal el Secretario de la ONU en evadir el tema, a él le corresponde iniciar una investigación, en la que deberá procesar a Bush, Clinton y al gobierno que ellos formaron