El presidente Felipe Calderón impugnó, por medio del director de lo Contencioso de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el amparo que el juez cuarto de distrito en materia de trabajo, Rigoberto Callejas López, otorgó a Lol Kin Castañeda en contra del IMSS, institución que en abril pasado se negó a registrar a su pareja, Judith Vázquez, como su beneficiaria.
En el documento de 38 cuartillas presentado el 22 de noviembre, Abraham Álvarez Ramírez, director de lo Contencioso, remarca que promueve el recurso en ausencia del secretario y subsecretarios del ramo, así como del director de asuntos jurídicos, en representación del Presidente de la República
.
En el recurso se afirma que la sentencia del juez cuarto es violatoria de los artículos 77 y 78 de la Ley de Amparo, por lo que debió sobreseer la solicitud por improcedente. No puede otorgarse a la quejosa un derecho que no le otorgó el Congreso de la Unión en la Ley del Seguro Social, esto es que se afilie como beneficiaria a su cónyuge del mismo sexo, porque el juzgador no puede sustituir al Poder Legislativo en la supuesta omisión legislativa combatida por la quejosa
.
Advierte que el juez pasó por alto que el Congreso de la Unión es el competente para determinar quiénes serán beneficiarios para efecto de la Ley del Seguro Social
, por lo que subraya que pretende establecer un beneficio a la quejosa siendo que carece de facultades para ello
.
Afirma que la conclusión del juezresulta de un análisis superficial del caso concreto, y por tanto es contraria a derecho, toda vez que en el presente juicio de amparo no basta que la quejosa alegue que se están violando los artículos 64, 65, 66, 84, 127, 130, 133, 138, 140 y 165 de la Ley del Seguro Social, sino que debe acreditar que la están perjudicando, lo cual no acontece…
A nombre de Calderón, el director de lo Contencioso retoma argumentos que la Procuraduría General de la República empleó para defender la acción de inconstitucionalidad de los matrimonios de parejas del mismo sexo, como la definición de la familia ideal.
La familia ideal ha sido descrita por el Constituyente Permanente para los fines del Estado mexicano, como el conformado por padre, madre e hijos…
Consulta la nota original aquí.
creo que exagera el fecal y su gobierno acaso no comen muchos de sus secretarios de la gente trabajadora que es homosexual,hasta cuando actuara como un verdadero mandatario,salu2 afectuosos
El país tiene asuntos de mayor importancia como para que Calderón mande a sus empleados (como dijera Noroña) y trate este tipo de asuntos. El sistema de SEGURIDAD SOCIAL debería de ser para todo el pueblo mexicano, sin distinción alguna; sin importar clase social, raza, credo o inclinación sexual. Es ahí donde debería estar trabajando Calderón. Podrán decir: tenemos el SEGURO POPULAR. Pero la cuestión sería que el mismo IMSS fuese quien otorgase el servicio A TODOS.
Todos debemos de analizar las cosas con mayor detenimiento, abrir los ojos, ser más críticos y no votar por partidos políticos, sino por individuos que tengas ideas concretas para problemas concretos.