CIUDAD DEL VATICANO | Lunes 22 de noviembre de 2010
Notimex | El Universal
El papa Benedicto XVI reconoció por primera vez que existieron ‘atrasos y lentitud’ en El Vaticano para atender las denuncias de abuso sexual de menores contra el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado.
En un pasaje del libro-entrevista ‘Luz del mundo’, que saldrá a la venta este 23 de noviembre en varios idiomas, el pontífice calificó al iniciador de la congregación mexicana como un ‘falso profeta’ que condujo una ‘vida disipada y extraviada’.
Según el pontífice, el descubrimiento de la doble vida del fundador ‘conmovió’ a la Iglesia tras aceptar que las acusaciones contra el sacerdote mexicano ‘hacía años’ que se conocían.
‘Lamentablemente, hemos llegado con mucha lentitud y atraso a abordar estas cuestiones. De alguna manera estaban muy bien ocultas y sólo desde aproximadamente el año 2000 contamos con asideros concretos al respecto’, estableció.
Recordó que ‘la compañera de Maciel dijo que tenía dos hijos con él’ y apuntó que ‘en México ahora se hacen oír voces que dicen que las disculpas públicas de los Legionarios de Cristo no son suficientes y que hay que disolver la comunidad’.
Joseph Ratzinger calificó la figura de Maciel, muerto en Estados Unidos en 2008, como ‘enigmática’ porque por un lado vivió fuera de la moralidad e inmerso en aventuras y, por el otro, construyó con dinamismo y fuerza la comunidad de la Legión.
Más adelante, se refirió a la visita apostólica, la auditoría conducida a todas las comunidades de los Legionarios, cuyo resultado llevará a ‘reformas necesarias’.
‘Hay que hacer correcciones, pero en términos generales, es una comunidad sana. Hay en ella muchas personas jóvenes que quieren servir con entusiasmo a la fe. Muchos de ellos partieron de una figura falsa, pero al final se han visto llamados a adherir a una correcta’, ponderó.
‘Este es el hecho notable -añadió-, la contradicción que, por así decirlo, un falso profeta haya podido tener un efecto positivo. A esos jóvenes hay que darles un nuevo aliento. Hace falta una estructura nueva para que no caigan en el vacío’.
Aunque la sede apostólica declaró que oficialmente las primeras denuncias de las víctimas de Maciel las recibió en 1998, el proceso eclesiástico en su contra comenzó a inicios de 2005, con la toma de declaraciones a los denunciantes en Estados Unidos y México.
Como resultado de la investigación, en mayo de 2006, El Vaticano ordenó al sacerdote mexicano retirarse a una vida ‘de oración y de penitencia’, alejado de toda actividad pública. Así se mantuvo hasta su muerte en enero de 2008.
Las declaraciones sobre Marcial Maciel forman parte del libro, producto de una serie de encuentros entre el obispo de Roma y el periodista alemán Peter Seewald durante el pasado mes de julio en la residencia estival del Vaticano, a las afueras de Roma.
El escrito reportó las respuestas improvisadas de Joseph Ratzinger a unas 90 preguntas sobre temas de actualidad, entre los cuales destaca el escándalo que ha azotado a la Iglesia a causa de los curas pederastas y la posibilidad de que un Papa renuncie a su puesto.
Sobre la pedofilia reconoció que después de la crisis por estos casos registrada en Estados Unidos El Vaticano debió pedir a los obispos de las demás naciones que investigaran casos similares, pero no lo hizo.
Además consideró comprensible que las víctimas de los curas pederastas se alejen de la Iglesia porque, para ellos, ‘es difícil continuar creyendo que la Iglesia sea una fuente de bien, que comunica la luz de Cristo, que ayuda a las personas, esto lo puedo entender’, dijo.
En otro pasaje del libro, Benedicto XVI admitió que podría dimitir como Papa en caso que sus condiciones físicas empeorasen a tal punto de no permitirle desarrollar sus tareas.
El pontífice afirmó que renunciaría si ‘físicamente, psíquicamente y espiritualmente’ no pudiera desempeñar el encargo y reconoció que sus ‘fuerzas están disminuyendo’, en referencia a su estado general de salud.
dr/eca
Hipócrita el Ratzinger, claro que llegaron tarde y lento porque se les dió la gana, bien sabían la clase de alimaña que era Maciel, por eso le dieron cobijo en el Vaticaño para que escapara de la justicia terrenal con la complicidad del Juan Pablo II. Tampoco es cierto eso de que las denunciaas las recibieron en 1998. SI JESUS VINIERA DE SU CASA LOS CORRIERA.
“Sin proponérselo, la periodista Lydia Cacho Ribeiro ha puesto al descubierto no sólo una red internacional de pederastas, sino todo un cártel de narcotraficantes de dimensiones globales, en la que participarían Kamel Nacif Borge y Antonio CHEDRAUI Tanús, arzobispo de la Iglesia Ortodoxa en México, y quien fue agente de la KGB, dijo ayer Alfredo Jalife Rahme, analista y colaborador de La Jornada en una entrevista que concedió a la periodista Carmen Aristegui en su noticiario radiofónico Hoy por Hoy, que se transmite por W Radio.”
“Jalife dijo que la liga de Kamel Nacif con el narcotráfico se daría a través de su cuñado, Elías Bechelani Bachur, quien “es el presidente del Partido Popular Sirio, que en México es aliado de Antonio CHEDRAUI Tanús, pero viene lo mejor, Carmen: el hermano de este Elías Bechelani Bachur, Badía Bechelani Bachur, era el presidente del Centro Libanés en Guadalajara y cuñado de Tomás Colsa Mcgregor, ¿te dice algo ese nombre?”
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2006/03/07/puebla/pol3-07.html
«Harry Walter, acusado de pederastia y ligado a Succar Kuri, es recapturado en Tlaxcala
Por: Redacción / Sinembargo – abril 22 de 2013 – 9:00
Ciudad de México, 22 de abril (SinEmbargo).– Harry Walter Pfeil, acusado por ilícitos de evasión de reos, violación y pederastia, además de estar vinculado con Jean Succar Kuri, ex líder de una red de prostitución y pornografía infantil, fue detenido ayer, informó la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala.
Agentes de la Policía Ministerial lo detuvieron mientras realizaban un recorrido de investigación, en el cruce de la avenida Independencia esquina con calle Tepecticpac, en el municipio de Tlaxcala.
Tras su detención se le informó la situación legal que prevalece en su contra, al tiempo que le mostraron el mandamiento judicial y posteriormente fue remitido al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Apizaco.
Walter Pfeil está relacionado en los procesos judiciales por el delito de fraude especifico. Entre sus antecedentes criminales del fuero federal destaca la evasión de reos, ya que el 19 de febrero de 2009, se fugó del penal de Quintana Roo cuando fue internado en un nosocomio al fingir hipertensión, y tenía una condena de 20 años.
En esa ocasión, Harry Walter Pfeil pagó cuatro millones de pesos a cinco custodios a fin de que lo ayudaran a escapar, por lo que las autoridades de la región montaron un operativo de recaptura sin que lograran ubicarlo.
De acuerdo con prensa local, Harry Walter Pfeil, fue detenido inicialmente en 1999 en el estado de Quintana Roo y fue extraditado a Alemania por delitos de fraude cometidos contra 121 personas de ese país, siendo que años después retornó a México y radicó en la Isla de Holbox, en la colindancia entre los estados de Yucatán y Quintana Roo donde fue denunciado por delitos de pedofilia.
Harry Walter Pfeil, quien forma parte de una intrincada red de defraudadores, involucrado con el crimen organizado y ligado al narcotráfico y a la pederastia.»
http://www.sinembargo.mx/22-04-2013/597185
Ya van cayendo los complices de Succar Kuri. Esperemos que caigan todos y incluyendo aquellos que tienen conexiones con los medios y televisoras mexicanas, como es el caso de Chedraui, quien es muy amigo de Marcos FASTLICHT (suegro de Emilio Azcarraga Jean) y Sharon FASTLICHT (esposa de Emilio Azcarraga Jean). Y tambien esperemos que Carmen Aristegui se mantenga incorrompible, y no vuelva a servir de nuevo a TELEVISA, como sucedia cuando trabajaba para W Radio (Televisa Radio), ahora que MVS recupero la señal de banda ancha que le fue arrebatada y que la SCJN le devolvio temporalmente mediante un amparo:
«MVS puede transmitir en banda ancha; SCT, ‘‘arbitraria’’: Corte
– La dependencia federal había negado la prórroga de concesiones
– La secretaría incumplió los artículos 19 y 27 de la ley de telecomunicaciones, señalan ministros»
http://www.jornada.unam.mx/2013/04/18/politica/005n1pol
Esto porque una de las practicas del Psicopata Organizacional, es arrebatarle algo propio a la victima en cuestion (MVS) y despues cobrarle algun favor a cambio de devolverle su propiedad, a la voz de «Ayudame» o «Es que no me quieres ayudar». Sin embargo «ayudarle» a un Psicopata Organizacional implica corromperse y volverse mezquino.