En cualquier país civilizado la cifra de 2 mil 15 homicidios dolosos contra mujeres, la mayoría jóvenes soteras menores de 25 años de edad, entre 2007 y 2009, provocaría una movilización ciudadana digna de atenderse. Peor aún, ningún político como Enrique Peña Nieto, popular entre el electorado femenino, estaría como puntero para ser candidato presidencial en 2012 si se da a conocer que en su entidad, el Estado de México, se han registrado 556 de esos 2 mil 15 homicidios (más de la cuarta parte), especialmente en las ciudades de Toluca, Naucalpan y Chimalhuacán. Estos tres municipios, junto con Ciudad Juárez, constituyen los epicentros de los crímenes de mujeres más graves.
Esta semana, el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios volvió a destacar este drama que ha quedado oculto tras las notas cotidianas sobre las masacres y crímenes producidos en la guerra entre los cárteles de las drogas en México. El feminicidio, junto con el juvenicidio, constituyen los dos rostros más perversos de esta guerra que se ha desatado en todo el territorio mexicano.
En un desplegado periodístico, publicado el viernes 12 de noviembre, la misión internacional observadora del feminicidio que visitó México destacó que Ciudad Juárez sigue siendo, por desgracia, el caso paradigmático de la violencia feminicida. Entre enero de 2008 y marzo de 2010, se alcanzó el mismo nivel de feminicidios acumulados durante 14 años precedentes: 567 casos. En este mismo periodo, los crímenes contra mujeres se incrementaron en el Estado de México, Veracruz y Quintana Roo.
“En México, ante la situación de violencia criminal y en el marco de una virtual guerra contra el narcotráfico que arroja casi 30 mil muertos en los últimos cuatro años, se han invisibilizado los feminicidios que se extienden a más de la mitad de las entidades federativas y se tiende un velo de ignorancia sobre el recrudecimiento de la violencia en contra de las mujeres en todo el país”, advierte el desplegado, firmado por Julia Monárrez Fragoso, investigadora del Colegio de la Frontera Norte, una de las académicas más rigurosas en el seguimiento e investigación de los feminicidios en el país.
La pesadilla de las “muertas de Juárez” –como desgraciadamente se conoce a nivel internacional la serie de crímenes seriales y de odio contra mujeres en la ciudad fronteriza- se ha agravado. Ahora, se ha expandido al Estado de México, a Sinaola y al Distrito Federal, que constituyen las entidades con mayor número de crímenes.
Pero esta realidad no despeina el copete de Peña Nieto ni sensibiliza al gobierno federal de Calderón a crear una fiscalía que investigue auténticamente estos casos y no simplemente actúen como tapaderas o medidas cosméticas, como desgraciadamente ha ocurrido en Ciudad Juárez.
¿Quiénes Somos?
Blogueros, insurgentes, provocadores y mediáticos, este blog es una construcción colectiva, tuya y nuestra para salir del hommo videns y recuperar el hommo sapiens. En su mayor parte reproduce los textos, ensayos y reportajes de Jenaro Villamil, analista de medios; asimismo encontrarás textos, imágenes y vídeos que consideremos parte importante del flujo de información actual.Homozapping
Búsqueda
Secciones
- Colaboración (43)
- Diversidad Sexual (55)
- El Baúl del Recuerdo (8)
- El Reality Show de Peña Nieto (122)
- Encuesta (160)
- Entrevista (10)
- Especial (26)
- Monitoreo Informativo (489)
- Otros Textos (296)
- Para documentar nuestro optimismo (21)
- Periodismo en Libros (43)
- República de Pantalla (156)
- Reportaje Central (601)
- Sin Categoría (92)
- Trending Topics (36)
- Triple Play (127)
- Vídeo (41)
- Web (105)
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
-
Únete a otros 83.170 suscriptores
Encuesta de la semana
¿Qué hay en la cabecera?
El twitteo cotidiano
Tuits de jenarovillamilEnlaces
Nuestro archivo
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (31)
- mayo 2013 (27)
- abril 2013 (32)
- marzo 2013 (29)
- febrero 2013 (28)
- enero 2013 (39)
- diciembre 2012 (38)
- noviembre 2012 (30)
- octubre 2012 (36)
- septiembre 2012 (30)
- agosto 2012 (41)
- julio 2012 (52)
- junio 2012 (57)
- mayo 2012 (65)
- abril 2012 (68)
- marzo 2012 (59)
- febrero 2012 (76)
- enero 2012 (72)
- diciembre 2011 (62)
- noviembre 2011 (65)
- octubre 2011 (81)
- septiembre 2011 (92)
- agosto 2011 (101)
- julio 2011 (110)
- junio 2011 (118)
- mayo 2011 (105)
- abril 2011 (82)
- marzo 2011 (90)
- febrero 2011 (103)
- enero 2011 (88)
- diciembre 2010 (66)
- noviembre 2010 (54)
- octubre 2010 (62)
- septiembre 2010 (35)
- agosto 2010 (53)
- julio 2010 (30)
- junio 2010 (39)
- mayo 2010 (39)
- abril 2010 (20)
- marzo 2010 (9)
- /Users/arturoloria/Downloads/googledbe93e2bbbf683f4.html
PEÑA NIETO , ¡NO! SERÁS PRESIDENTE
Esto si es como parte de un triller sacado de una historia de esas de ciencia ficcion, lastima que en este caso la realidad supere la ficcion, con la complicidad de nuestros amigos televisos esto tendra un final maquillado, al fin que para esto el PRI y Televisa se pintan solos
Con el simple caso «Paulette» cualquier gobernante ,en cualquier país en ejercicio de sus leyes y garantias individuales, hubiera por verguenza propia renunciado o al menos sería separado de su cargo atravéz de los cauces democráticos .
Pero en el país de las simulaciones , basta con tener la bendición o «protección alquilada» de la «caja idiotizadora»,para con todo y eso figurar como presidenciable. Basta ver el la injusticia ,la miseria y la corrupción que privan en el Edo de mexico… -Esta vileza Sr Salinas, en el sentido estricto de la palabra si resulta «politica ficción» .
que indignante, me causa tando asco y repudio tanta…. no encuentro la palabra que exprese con certeza tanta injusticia, tanta porqueria por parte de los politicos y los medios, nunca se habia visto tanta impunidad ante tantos actos tan atroz, en donde los ciudadanos somos peor que guiñapos, triste y lamentable, me da verguenza hasta donde hemos llegado y que seamos solo espectadores y no movamos un dedo ante tanta injusticia