De la Fama y los Medios.
1.-“Los famosos suelen serlo porque ya los Medios aguardaban su nacimiento (¡Que solitario debió ser la infancia de los fundadores de una dinastía de famosos!)”.
2.-“Desde que las tarifas televisivas nos hicieron apreciar rigurosamente el valor del tiempo, adquirió otro relieve el control verbal”.
3.-“El culto a la sinceridad es un aviso: los conocimientos no importan, eso es cuestión de los expertos; los expertos no importan, por eso tenemos el poder, el poder es delegable, para eso llegaron los gringos al aeropuerto”.
4.-“Dura poquísimo, casi nada, un carisma nada más sustentado en la mercadotecnia”.
5.-“La mística es el subsuelo del alma”.
6.-“La conciencia es un mercado en el que a las dudas las reemplazan las incertidumbres adquisitivas”.
7.-“El bien es un logo, el mal es un spot sin sponsors de prestigios, y el alma es una franquicia de Dios”.
8.-“Gracias a la mercadotecnia, la teología es reactiva”.
9.-“La mercadotecnia trae consigo el diluvio de profesiones nuevas o recicladas:
-los entrenadores mediáticos.
-los arquitectos de imagen externa (peinadores).
-remodeladores del designio de la naturaleza (cirujanos plásticos).
-asesores de eficacia idiomática (proveedores de chistes aplicables a cualquier circunstancia).
-Think tanks (grupo de extras por si hay cámaras de televisión).
-Floor managers alternativos (especialistas en el ángulo adecuado y el perfil arrebatado).
-Asesores motorizados (choferes).
-head hunters (promotores de amigos).
-encargados de grupos focales (organizadores de la unanimidad a pequeña escala).
10.-“Moraleja: si la programación no te divierte, te toca transformar tu idea de la diversión porque la tele no va a cambiar”.
11.-“La telenovela es la otra familia del espectador, la que sufre con estilo y entre muebles carísimos”.
12.-“La gran tradición televisiva es el olvido. Imagen eres y en sombra de control remoto te convertirás”.
Nuevamente gracias por hacernos sentir vivo al Monsi.