Suecia, el país más avanzado de Europa en derechos de gays y lesbianas. España, entre los cinco primeros

Publicado originalmente en dosmanzanas.com

ILGA Europa ha hecho pública su nueva atribución del “Índice Arco Iris” a los diferentes países del continente. Se trata de un índice que compara el respeto a los derechos LGB entre los diferentes países europeos, teniendo en cuenta su marco jurídico (este índice no valora aspectos relacionados con la situación de las personas transexuales).

Es importante destacar que no se trata de una escala de “aceptación social”, sino de un índice que valora la implementación o no de diferentes aspectos legales: grado de reconocimiento de las parejas del mismo sexo, grado de reconocimiento de la homoparentalidad, leyes de adopción, acceso a técnicas de reproducción asistida, legislación antidiscriminatoria, consideración de la homofobia como agravante en caso de delito, igualdad en la edad de consentimiento para mantener relaciones sexuales, etc.

De acuerdo a este índice, del cual finalmente se extrae una clasificación final que va desde 10 puntos hasta -4 puntos, Suecia es el país que obtiene la máxima calificación. Se trata del país con un marco jurídico más avanzado por lo que se refiere a las personas LGB. Se sitúan, justo por detras, Bélgica, Holanda, España y Noruega.

En cola se situan Bielorrusia, Moldavia, Turquía, Rusia y Ucrania.

Es preciso indicar que se trata de una “foto fija” que no tiene en cuenta, por ejemplo, la reciente aprobación de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo en Portugal ni la que previsiblemente tendrá lugar este mismo mes en Islandia.

España, gracias a los avances jurídicos de los últimos años, logra situarse en el grupo de cabeza, junto a países en los que la aceptación social de la homosexualidad se presupone mucho mayor, pero podría volver a caer en los próximos años. Es preciso recordar, por ejemplo, que la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo está recurrida desde hace cuatro años y medio ante el Tribunal Constitucional por el Partido Popular.

La clasificación por puntos es las siguiente:

  • 10 puntos: Suecia.
  • 9 puntos: Bélgica, España, Holanda y Noruega.
  • 8 puntos: Islandia y Reino Unido.
  • 7 puntos: Andorra y Dinamarca.
  • 6 puntos: Finlandia.
  • 5 puntos: Alemania, Francia y Portugal.
  • 4 puntos: Croacia, Hungría, Luxemburgo, Eslovenia y Suiza.
  • 3 puntos: Austria, Kosovo, Irlanda, República Checa y Rumanía.
  • 2 puntos: Albania, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Estonia, Lituania y Eslovaquia.
  • 1 punto: Georgia, Grecia, Italia, Malta, Montenegro y Serbia.
  • 0 puntos: Armenia, Azerbaiyán, Chipre, Letonia, Liechtenstein, Macedonia, Monaco, Polonia, San Marino y Ciudad del Vaticano.
  • -1 punto: Bielorrusia, Moldavia y Turquía.
  • -2 puntos: Rusia y Ucrania.

Puedes descargar la tabla con todos los datos pinchando aquí(formato PDF).

Consulta el artículo original aquí.

3 Respuestas a “Suecia, el país más avanzado de Europa en derechos de gays y lesbianas. España, entre los cinco primeros

  1. hola, Turquía no pertenece a Europa

  2. Excelente blog, me gusta seguirlo.

    • Fawdawi, muchas gracias, ojalá puedas compartirlo y replicarlo con todos los interesados en estos temas. Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s