
Luis Sánchez, dirigente estatal del PRD en el Estado de México, exige la renuncia de Bazbaz. Imagen: http://www.milenio.com
En diez minutos, sin aceptar preguntas, el procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz, concluyó que la muerte de Paulette Gebara Farah fue el resultado de un accidente, que no existen lesiones ocasionadas por otra persona y que la menor murió 9 días antes de la necropsia y siempre permaneció en la cama donde fue encontrado su cuerpo.
“El cuerpo de la menor no fue manipulado después de su muerte, es decir que la menor permaneció en el lugar donde fue encontrada desde que murió”, sentenció Bazbaz. Este mismo funcionario afirmó en una masiva conferencia de prensa del 31 de marzo que “no hay duda de que este caso se trató de un homicido”, pero una semana después, el 5 de abril, después del hallazgo del cuerpo, el procurador mexiquense declaró que “la necropsia ni siquiera es concluyente para determinar que se trate de un homicidio”.
Para el dirigente estatal del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez, las conclusiones de Bazbaz constituyen “una ofensa a la inteligencia de todos los ciudadanos” y advirtió que este partido impulsará un juicio político en el Congreso local contra el procurador del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Entrevistado por Agencia Proceso, Sánchez afirmó que “se trata del clásico carpetazo a un asunto espinoso y una maniobra para proteger la imagen del gobernador Enrique Peña Nieto”. “Optaron por una salida política. No hay justicia para la menor”, sentenció.
El líder partidista calificó como “insostenible”, “lamentable” y “perverso” lo sucedido en torno al caso Paulette y ejemplificó la inconsistencia de los resultados de la procuraduría estatal con la hipótesis de que el cuerpo de la menor siempre estuvo en la cama:
“Ellos dicen que estuvo ahí todo el tiempo. Hay un video en internet donde se observan muchos fluidos corporales en las sábanas. Al parecer, esto sucedió porque se reventó un pulmón y entonces manchó la cama. Recordamos que, incluso el subprocurador afirmó que se retiraron las ropas y las sábanas del cajón para dárselas a oler a los perros.
“Yo les pregunto: ¿cómo es que si retiraron las sábanas de ese cajón de la cama no se dieron cuenta de que estaban manchadas? ¿Cómo es que los perros no detectaron el cadáver de la menor? Todos sabemos que un cadáver, a partir del tercer día, empieza a emitir olores”.
Durante su conferencia de prensa, Bazbaz no resolvió ninguna de estas dudas. Expuso cuatro conclusiones que insistieron que el cuerpo no presentaba lesiones ni indicios de agresión y, por tanto, no hay ningún presunto responsable.
Bazbaz negó que la oclusión de orificios nasales de la menor fueran producidas por otra persona, pues no se registraron rasguños ni raspones en la boca de la menor.
El procurador estatal también descartó la hipótesis de que el cadáver de Paulette se hubiera colocado en el lugar, posterior a su muerte.
“El cuerpo de la menor no fue manipulado después de su muerte. Es decir, que la menor permaneció en el lugar donde fue encontrada desde que murió”, afirmó.
“Manipulación Política del Caso”
El dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez, quien exigió junto con legisladores locales de su partido y del PAN la renuncia de Bazbaz desde el 8 de abril, afirmó que en el caso Paulette “se manejaron los tiempos políticos. Manipularon los tiempos para no afectar a Peña Nieto”.
“La conferencia de prensa de Bazbaz se produce el viernes, para acallar las críticas durante el fin de semana. El domingo hay euforia futbolera por el partido del Toluca. Todo esto está muy calculado. Son muy perversos. Es una vergüenza”, afirmó Sánchez.
-¿Qué funcionarios del gobierno de Peña Nieto se inmiscuyeron en el caso? –se le cuestionó a Sánchez.
-Se ha hablado del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava. Se habla de que la novia de Miranda Nava es prima de Lisette Farah (madre de Paulette) y que el mismo presidente municipal de Huixquilucan (Alfredo del Mazo Maza) es conocido de las familias.
“Aquí se registró una red de complicidades políticas”, sentenció el dirigente perredista.
Sánchez insistió que el caso Paulette demuestra que existe una “regresión” en el Estado de México, no sólo en materia de procuración de justicia sino también política e informativa. Y responsabilizó a Peña Nieto de esta situación. “Estamos ante un gobernador joven físicamente, pero con un pensamiento retrógrada, digno de las peores épocas del priismo”, indicó.
El líder partidista afirmó que la desconfianza de los mexiquenses en la procuraduría de justicia estatal se agravará, a raíz de los resultados del caso Paulette. Recordó que apenas el lunes pasado se registró un intento de linchamiento en el pueblo de San Pablo Xalostoc, Ecatepec. Tan sólo en este año, agregó, ha habido 3 intentos de linchamiento contra presuntos delincuentes.
“El caso Paulette va a acrecentar la percepción de que la procuraduría mexiquense no defiende a la ciudadanía. No es un secreto a voces que en el Estado de México se debe pagar para que los policías ministeriales atiendan los delitos”, indicó.
El Polémico Bazbaz
Alberto Bazbaz Sacal constituye el tercer procurador del gobierno de Enrique Peña Nieto. Fue designado por Enrique Peña nieto el 12 de marzo después de 2008, en sustitución de Abel Villicaña Estrada. Fue ratificado en el Congreso local por 53 legisladores locales del PRI, PAN, Partido Verde y Convergencia. Los 16 diputados del PRD votaron en contra.
Sin experiencia política, Bazbaz cuenta con 36 años. Es amigo y contemporáneo de David Korenfeld Federman, actual secretario de Agua y Obra Pública mexiquense, a quien Peña Nieto le propuso originalmente el cargo de procurador.
Bazbaz y Korenfeld formaron parte del Consejo de Desarrollo de la Facultad de Derecho. Son egresados de la Universidad Anáhuac, de los Legionarios de Cristo. Ambos formaron parte del despacho jurídico que estuvo a cargo de los casos de los dos hermanos del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Con Raúl Salinas de Gortari, Bazbaz tramitó su traslado del penal federal de Almoloya al penal local y estuvo a cargo también de las investigaciones sobre el homicidio de Enrique Salinas de Gortari, ocurrido el 8 de diciembre de 2004.
Entre 1996 y 2006 Bazbaz trabajó como abogado litigante en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. En 2007, el entonces procurador general Eduardo Medina Mora lo incorporó a la dependencia como asesor en el área de Planeación, Innovación y Desarrollo Institucional. En septiembre de ese año lo nombró director general de Control de Procesos Penales Federales.
Bazbaz Sacal está emparentado con poderosos empresarios constructores de la zona metropolitana, como Moisés Micha Sacal y Elías Micha Sacal, involucrados en multimillonarios negocios inmobiliarios en el Estado de México.
Su primer caso polémico como procurador fue el hallazgo de 24 ejecutados en la zona de La Marquesa, el 12 de diciembre de 2008. La procuraduría identificó sólo a cinco de esos cuerpos: dos de ellos vivían en el municipio de Huixquilucan y los otros eran originarios de Hidalgo y Oaxaca.
Reportaje del 31 de marzo de 2010 en el que Alberto Bazbaz afirma que la muerte de Paulette fue homicidio:
Me parece increíble y absurda toda la gama de imprecisiones que, el “procurador” del Edo Mex., cae. En primer lugar: el establecer tajantemente que la niña Paulette tenía 9 días de fallecida, perdón pero ¿cómo fue que llegaron a esa conclusión? Calabuig menciona la dificultad que hay para establecer el tiempo de muerte. Se puede dar un aproximado, pero no se puede decir con certeza la data de la muerte con exactitud (9 días), como lo señala Milton Helpern. ¿Cuáles son sus bases para decir eso? Me gustaría saber si se realizo búsqueda y estudio de fauna cadavérica y qué tipo de fauna, ya que esta comienza desde pocas horas recién transcurrido el deceso y, en este caso, si supuestamente el cuerpo de la niña “siempre estuvo en su cuarto”, con tanto personal entrando y saliendo del domicilio, pues era evidente que mínimo, hubieran entrado moscas y depositado sus huevecillos en los orificios naturales de la niña.
Ahora bien, respecto al reporte de necropsia que publico Milenio (http://www.sipse.com/noticias/40284-autopsia-paulette-murio-sofocacion.html) y que lamentablemente solo se ve una parte, pero en esa parte se nota que los médicos que practicaron la necropsia no tomaron en cuenta (o por lo menos no lo hacen constar) los antecedentes médicos de la niña Paulette: ¿Qué enfermedad “neurológica” padecía?, ¿estaba tomando algún medicamento? ¿De qué tipo de medicamento? Su enfermedad o los medicamentos que en su caso llegase a tomar, ¿Qué repercusión tuvieron en el hecho de que la niña no pudiera salir del colchón, ni pedir auxilio?
En dicha nota periodística se documenta que: sufrió compresión de tórax y que esto le ocasiono la sofocación pero, ¿se documenta en la necropsia semejante aseveración? ¿En verdad el colchón de la cama es tan rígido como para impedirle expandir su tórax? ¿Qué tipo de livideces había en sus órganos internos? En la foto que ese mismo medio publica, se ve el cadáver de la niña con sus bracitos flexionados sobre su pecho. Lo que me hace dudar, si la niña tenía esa posición en el momento del hallazgo, entonces ¿tenía o no espacio para expandir su tórax? Es ridículo decir que por qué: “no había lesiones en cara” entonces no hubo terceras personas involucradas. Para ocluir los orificios nasales de una niña pequeña y su tórax, basta con una almohada y ejercer presión, ¿Esa línea no se investigo? ¿Y la cinta adhesiva alrededor de su cara?
Documenta dos equimosis, a saber las equimosis (moretones) se hacen en vida o en periodos muy cercanos a la muerte, en este caso ¿cuál fue el momento en que se realizo? Porque si menciona la necropsia que están en “cara lateral” de rodilla y codo izquierdos, esto ¿Explicaría la forma en que el cuerpo fue encontrado? ¿A que se atribuyen dichas lesiones?
En fin una serie de errores y para terminar quien hace la necropsia es: un médico legista! Siendo que debería ser un patólogo forense el encarado de este tipo de trabajos. En fin, en este México nuestro NUNCA pasa nada.
Excelentes observaciones Temictiloni. Si realmente quieren ser abiertos, deben dar a conocer públicamente el expediente de Paulette.
SI NO PUDO PEÑA NIETO RESOLVER UN CASO DE ASESINATO DE UNA NIÑA Y SE DEJO COMPRAR… ASI QUIERE LLEGAR A SER CANDIDATO PARA LA PRESIDENCIA… MEJOR QUE SIGA DE ROMANCE CON SU NOVIA Y DEJE QUE MEXICO CRESCA CON ALGUIEN QUE EN VERDAD TENGA GANAS DE VER SALIR A SU PAIS ADELANTE